Monumento al Comandante Benítez. Plaza de la Marina. Málaga. España.
Negativos fotográficos
2566 Fondos / documentos para Negativos fotográficos
Obras. Plaza Mitjana. Málaga.
Monumento al Comandante Benítez. Plaza de la Marina. Málaga. España.
Monumento al Comandante Benítez. Plaza de la Marina. Málaga. España.
Monumento al Comandante Benítez. Plaza de la Marina. Málaga. España. Hay un cartel publicitario con una esvástica nazi: Besuchet Gambrinus.
Calle Alcazabilla. Málaga. España. Se ve el solar donde se construiría Bodegas El Pimpi. Iglesia de Santiago al fondo.
Casas. Alcazaba. Años 40. Málaga, España.
Casas. Alcazaba. Años 40. Málaga, España.
Casas. Alcazaba. Años 40. Málaga, España.
Calle Císter. Catedral de Málaga. Década de 1940. Málaga, España.
Calle Císter. Catedral de Málaga. Década de 1940. Málaga, España.
Casas. Alcazaba. Años 40. Málaga, España.
A medio día del domingo 19 de febrero de 1933 se realizó el acto de descubrir la placa de Homenaje que el Ayuntamiento de Málaga y la Academia de Bellas Artes dedicaron a Emilio Thuiller Marín (1864-1940) en la fachada del Teatro Cervantes. El artículo de prensa que ha permitido la datación exacta de la instantánea procede del semanario Vida Gráfica de 20/2/1933 vía Biblioteca Nacional de España. Hoy día sigue la placa en el mismo lugar noventa y dos años después.
En la fotografía, junto a Emilio Thuiller Marín, el alcalde de Málaga, Federico Alva Varela, con gafas y sombrero en mano, a su lado, el gobernador, general Urbano, la esposa de Thuiller, Hortensia Gelabert, también actriz, Narciso Díaz de Escovar y a su lado el escrtitor Salvador González Anaya.
El ministro de Obras Públicas, Indalecio Prieto, y autoridades en la presa del embalse del Gaitanejo. Uno de los lugares en los que estuvo en su visita al Pantano del Chorro, el 31 de enero de 1932.
Ambiente a las puertas del Ayuntamiento. Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
VI Vuelta Ciclista a Andalucía. Etapa Málaga. Febrero, 1959. Málaga, España.
Hospital Civil. Málaga, España.
Cafetería Solymar. Plaza de la Marina esquina calle Ancla. Agosto de 1963. Málaga, España.
Calle Sancha de Lara. Hacia 1940. Málaga, España.
Calle Sancha de Lara (Málaga, España)
Calle Ancla (Muro de Espartería). Hacia 1940. Málaga, España.
Calle Ancla (Muro de Espartería). Hacia 1940. Málaga, España.
Calle Ancla (Muro de Espartería). Hacia 1940. Málaga, España.
Boquete del Muelle. Hacia 1945. Málaga, España.
Construcción de los Jardines de Pedro Luis Alonso. Hacia 1940. Málaga, España.
Retrato de Pedro Aparicio Sánchez con motivo de las elecciones nacionales de abril de 1979.
El escultor Francisco Palma García culminado el proceso de policromía de su grupo de La Piedad. La imagen está tomada en el taller del artista, en la calle Cobertizo del Conde en 1928
Estación de El Palo con tren suburbano. Hoy Avenida de Salvador Allende. Málaga. 1912. España.