El gobernador civil, Manuel García del Olmo en la bendición y colocación de la primera piedra del grupo escolar en Fuengirola. Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Exposición de trabajos de aprendices del Frente de Juventudes en Ronda. Málaga. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Caja de Ahorros de Ronda en Marbella. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Exposición de pintura de María Antonia Conejo en la Sociedad Económica Amigos del País. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Llegada del Almirante de la Marina al Puerto de Málaga para presidir la Regata. Enero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Manifestación por la petición de Gibraltar español en el patio del Gobierno Civil. Málaga. Enero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Bendición del mercado municipal. Enero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Firma de las escrituras del Palacio de la Diputación en el Gobierno Civil. Enero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Entrega de regalos de la empresa Nestlé a los niños del colegio de El Palo. Enero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Entrega al Presidente del bastón de mando en la Diputación Provincial de Málaga. Enero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas.
Concesionario de Pepsi-Cola en Málaga. Enero de 1960. Málaga, España
Eventos. 1916-1929. Fechas aproximadas. Málaga, España. Agrupación de reportajes.
Retrato de grupo de los trabajadores del cine
Embotelladora de Pepsi-Cola en Málaga. Enero de 1960. Málaga, España
Embotelladora de Pepsi-Cola en Málaga. Enero de 1960. Málaga, España
Embotelladora de Pepsi-Cola en Málaga. Enero de 1960. Málaga, España
Embotelladora de Pepsi-Cola en Málaga. Enero de 1960. Málaga, España
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Parque de Málaga. Cacahuetes ambulantes. Hacia 1950. Málaga, España.
Cortina del Muelle. Hacia 1940. Málaga, España.
Cortina del Muelle. Hacia 1940. Málaga, España.
Acera de la Marina y Cortina del Muelle. Hacia 1940. Málaga, España
Plaza de la Constitución. Hacia 1940. Málaga, España.
Calle Atarazanas y calle Panaderos. Hacia 1943-44. Málaga, España. Solar del Teatro Lara, en Atarazanas esquina calle Torre Gorda.
Puerta Nueva. Calle Compañía. Hacia 1940. Málaga, España.
Puerta Nueva. Calle Compañía. Parador de San Rafael. Hacia 1940. Málaga, España.
Acera de la Marina. Hacia 1940. Málaga, España
Acera de la Marina. Hacia 1940. Málaga, España
Boquete del Muelle. Hacia 1945. Málaga, España.
Boquete del Muelle. Hacia 1945. Málaga, España.
Portada de la feria de Málaga en Muelle Heredia. 1899. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro
Embarcaciones pesqueras en la bahía de Málaga (España). Foto Antonio Merelo.
Proclamación de la segunda república en Málaga. 14 de abril de 1931. Manifestación por calle Martínez. Málaga, España.
Puerto de Málaga. Jábega Trinidad. (Folio 1947. Lista 3ª) en primer término. Al fondo, el Paseo de la Farola y la Faola. Años 40/50. Málaga, España.
Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta junto a su puesto de venta de tabaco. Tras ella, unos jabegotes junto a la barca Trinidad, la Tobalo por el apodo de su propietario, situado a la derecha. Es por la tarde del día 6 de octubre de 1954, en Málaga, España, y la costurera aprovecha la última luz solar del día para dar rienda a su afición.
El barco que se asoma en el horizonte es el Caronia. Consta que en 1954 hizo dos escalas en Málaga, una el 28 de mayo y la otra el 6 de octubre.
Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. Al fondo, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario). Octubre de 1954. Málaga, España.
Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. En el centro del encuadre, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Ante ella unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario, el de la derecha). Al fondo, la Farola. Octubre de 1954. Málaga, España.
En el centro del encuadre, inmueble de una sola altura, con tejado a dos aguas y fachada al noreste con remates decorativos propiedad de la Sociedad Pesquera Malagueña S.A., destinado a talleres y almacenes; empresa que poseía varios barcos pesqueros.
Plaza de Uncibay, esquina entre las calles Méndez Núñez y José Denis Belgrano. Tienda de Braulio Muriel. Hacia 1950. Málaga, España.
Muebles Manuel Davó, calle Carretería, 30. 1967, agosto. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.
Embotelladora de Pepsi-Cola. Posterior a 1953. Málaga, España.