Años

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Años

        • Término Específico 1507
        • Término Específico 1509
        • Término Específico 1528
        • Término Específico 1632
        • Término Específico 1700
        • Término Específico 1722
        • Término Específico 1729
        • Término Específico 1739
        • Término Específico 1782
        • Término Específico 1783
        • Término Específico 1787
        • Término Específico 1789
        • Término Específico 1795
        • Término Específico 1800
        • Término Específico 1810
        • Término Específico 1813
        • Término Específico 1816
        • Término Específico 1817
        • Término Específico 1841
        • Término Específico 1842
        • Término Específico 1847
        • Término Específico 1850
        • Término Específico 1851
        • Término Específico 1854
        • Término Específico 1859
        • Término Específico 1860
        • Término Específico 1861
        • Término Específico 1862
        • Término Específico 1865
        • Término Específico 1866
        • Término Específico 1868
        • Término Específico 1870D
        • Término Específico 1873
        • Término Específico 1874
        • Término Específico 1875
        • Término Específico 1876
        • Término Específico 1877
        • Término Específico 1878
        • Término Específico 1879
        • Término Específico 1882
        • Término Específico 1883
        • Término Específico 1884
        • Término Específico 1885
        • Término Específico 1886
        • Término Específico 1887
        • Término Específico 189?
        • Término Específico 1890
        • Término Específico 1891
        • Término Específico 1892
        • Término Específico 1893
        • Término Específico 1894
        • Término Específico 1895
        • Término Específico 1896
        • Término Específico 1897
        • Término Específico 1898
        • Término Específico 1899
        • Término Específico 19?
        • Término Específico 1900
        • Término Específico 1900D
        • Término Específico 1901
        • Término Específico 1902
        • Término Específico 1903
        • Término Específico 1904
        • Término Específico 1905
        • Término Específico 1906
        • Término Específico 1907
        • Término Específico 1908
        • Término Específico 1909
        • Término Específico 191?
        • Término Específico 1910
        • Término Específico 1910D
        • Término Específico 1911
        • Término Específico 1912
        • Término Específico 1913
        • Término Específico 1914
        • Término Específico 1915
        • Término Específico 1916
        • Término Específico 1917
        • Término Específico 1918
        • Término Específico 1919
        • Término Específico 1920
        • Término Específico 1920-2022
        • Término Específico 1920D
        • Término Específico 1921
        • Término Específico 1922
        • Término Específico 1923
        • Término Específico 1924
        • Término Específico 1925
        • Término Específico 1926
        • Término Específico 1927
        • Término Específico 1928
        • Término Específico 1929
        • Término Específico 193?
        • Término Específico 1930
        • Término Específico 1930D
        • Término Específico 1931
        • Término Específico 1932
        • Término Específico 1933
        • Término Específico 1934
        • Término Específico 1935
        • Término Específico 1936
        • Término Específico 1937
        • Término Específico 1938
        • Término Específico 1939
        • Término Específico 194?
        • Término Específico 1940
        • Término Específico 1940D
        • Término Específico 1941
        • Término Específico 1942
        • Término Específico 1943
        • Término Específico 1944
        • Término Específico 1945
        • Término Específico 1945-1977
        • Término Específico 1946
        • Término Específico 1947
        • Término Específico 1948
        • Término Específico 1949
        • Término Específico 194D
        • Término Específico 195?
        • Término Específico 1950
        • Término Específico 1950-1967
        • Término Específico 1950D
        • Término Específico 1951
        • Término Específico 1952
        • Término Específico 1953
        • Término Específico 1954
        • Término Específico 1955
        • Término Específico 1956
        • Término Específico 1957
        • Término Específico 1958
        • Término Específico 1959
        • Término Específico 196?
        • Término Específico 1960
        • Término Específico 1961
        • Término Específico 1962
        • Término Específico 1962-1967
        • Término Específico 1963
        • Término Específico 1964
        • Término Específico 1965
        • Término Específico 1966
        • Término Específico 1967
        • Término Específico 1968
        • Término Específico 1969
        • Término Específico 197?
        • Término Específico 1970
        • Término Específico 1971
        • Término Específico 1972
        • Término Específico 1973
        • Término Específico 1974
        • Término Específico 1975
        • Término Específico 1976
        • Término Específico 1977
        • Término Específico 1978
        • Término Específico 1979
        • Término Específico 198?
        • Término Específico 1980
        • Término Específico 1981
        • Término Específico 1982
        • Término Específico 1983
        • Término Específico 1984
        • Término Específico 1985
        • Término Específico 1986
        • Término Específico 1987
        • Término Específico 1988
        • Término Específico 1989
        • Término Específico 1990
        • Término Específico 1991
        • Término Específico 1992
        • Término Específico 1994
        • Término Específico 2003
        • Término Específico 2004
        • Término Específico 2006
        • Término Específico 2010
        • Término Específico 2019
        • Término Específico S.I
        • Término Específico S.XII
        • Término Específico S.XIX
        • Término Específico S.XV
        • Término Específico S.XVII
        • Término Específico S.XVIII
        • Término Específico S.XX

        Términos equivalentes

        Años

          Términos asociados

          Años

            2398 Fondos / documentos para Años

            ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L602 · UDS · [c] 1959-03-00
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
            Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L601 · UDS · [c] 1959-03-00
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
            Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L603 · UDS · [c] 1959-03-00
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
            Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L604 · UDS · [c] 1959-03-00
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Calle Alcazabilla, esquina calle Santiago. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.
            Entre las autoridades: Antonio García Rodríguez-Acosta, gobernador civil de Málaga de 1958 a 1962 y Francisco García Grana, alcalde de Málaga de 1958 a 1964.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L605 · UDS · [c] 1959-03-00
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1959000001V-19590300_AR_2221_1725L606 · UDS · [c] 1959-03-00
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Calle Alcazabilla, esquina calle Zegrí y calle Santiago. Al fondo la plaza de la Merced. Marzo de 1959. Autoridades y ciudadanos delante de Comercial España Gaztambide asistiendo a un desfile. Málaga, España.

            ES 29067AUMA AF08-S04-1941091401D-19410914_AR_2221_0506L402 · UDS · [c] 1941-09-14
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, haciendo el saque de honor junto al capitán del Sevilla FC, Campanal.
            En este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.

            ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2504 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Málaga, España.
            Tranvía a la espera en el apartadero del Pasillo Santa Isabel colindante a Cisneros del cruce de un tranvía descendente en la C/ Torrijos frente el Mercado de Puerta Nueva entorno a 1908-15.

            ES 29067AUMA AF08-S04-1941091401D-19410914_AR_2221_0506L305 · UDS · [c] 1941-09-14
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, entre los capitanes del CD Málaga, Chales, y del Sevilla FC, Campanal. Además, en este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, la cual se había adoptado el 8 de septiembre anterior.

            ES 29067AUMA AF08-S04-1949041001D-19490410_AR_2221_0505L502F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

            Alineación del Hércules de Alicante Club de Fútbol (España):
            Mesquida Oliver, Antonio
            Pérez García, Félix
            Franco Jiménez, Santiago
            Cortés Cubiella, Manuel
            Sirvent Bas, José
            Mena Tormo, Juan
            López Poveda, Diego
            Amorós Duro, Alberto
            Ruiz Jorquera, Enrique
            Pérez Pina, José María
            Lloret Pérez, José
            Llobregat Mas, Ernesto

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-1949041001D · AD · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0. 10 de abril de 1949. Málaga, España. Partido de Segunda División.
            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada 1948-1949.
            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-1949041001D-19490410_AR_2221_0505L501 · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

            Alineación del Club Deportivo Málaga (España):

            • Carbelo Martín, Antonio
            • Robles García, Antonio
            • Guindel Sánchez, Teófilo
            • González López, José Manuel
            • Laborda Deza, Remigio
            • Maciá Mora, Ramón
            • Bellido Soto, Juan
            • Azcue Bascaran, José María
            • Bazán Romero, Pedro
            • Gimeno Lou, Manuel
            • Gamonal Gago, Luis
            • Cabrera Pérez, Miguel

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-1941091401D · AD · [c] 1941-09-14
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Inauguración oficial de La Rosaleda, acaecida el 14 de septiembre de 1941. En las fotografías se puede ver a la niña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga Pedro Luis Alonso, entre los capitanes del CD Málaga, Chales, y del Sevilla FC, Campanal. En este partido, el CD Málaga estrenaba denominación, adoptada el 8 de septiembre anterior.
            Un encuentro amistoso que terminó con un resultado de 3-2.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L603F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L605F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido de fútbol Club Deportivo Málaga y Hércules de Alicante Club de Fútbol. 1949, 10 de abril. Resultado 1-0. Estadio de la Rosaleda. Málaga, España. Celebración de la victoria.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L6021F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Gol de Miguel Cabrera, delantero del CD Málaga.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L601F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L506F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L504F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L505F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L503F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L606F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            El autobús del CD Málaga por las calles del centro de Málaga. Celebración de la victoria. Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Málaga. España. El autobús avanza por el cruce de calles Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Comedias y Tejón y Rodríguez.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            En el año 1949 el CD Málaga estrenaba un autobús que acabó siendo bautizado por los aficionados como "Flecha Azul"

            En esta fotografía

            ES 29067AUMA AF08-S04-19490410_AR_2221_0505L604F · UDS · [c] 1949-04-10
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Partido CD Málaga y Hércules de Alicante CF. 10 de abril de 1949. Estadio de la Rosaleda, Málaga. España. Celebración de la victoria.

            Resultado del partido: CD Málaga, 1; Hércules de Alicante CF, 0.

            Campeonato Nacional de Liga de Segunda División (Temporada 1948-1949, España). Penúltimo partido de la temporada.

            La victoria del CD Málaga acercaba al equipo a su primer ascenso a Primera División. Hecho que se consumó una semana después.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1972090001P-19720900_AR_2221_4545L503 · UDS · [c] 1972-09
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Francisco de la Torre, Presidente de la Diputación Provincial, ante los planos del módulo a construir en los terrenos del Hospital Civil para alojar la Facultad de Medicina. Septiembre de 1972. Málaga (España).