Andalucía

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Andalucía

        Términos equivalentes

        Andalucía

          Términos asociados

          Andalucía

            3217 Fondos / documentos para Andalucía

            ES 29067AUMA AF08-S01-1963050001P-19630500_AR_2221_2557L106 · UDS · [c] 1963-05
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Llegada del Nuncio de su Santidad junto al obispo Herrera Oria. Acto de colocación de la primera piedra del Instituto Docente Santa María de la Victoria por el Nuncio de su Santidad. Mayo de 1963. Málaga, España.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1963050001P-19630500_AR_2221_2557L104 · UDS · [c] 1963-05
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Saludo de bienvenida del obispo Herrera Oria y el Nuncio de su Santidad. Acto de colocación de la primera piedra del Instituto Docente Santa María de la Victoria por el Nuncio de su Santidad. Mayo de 1963. Málaga, España.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1963050001P-19630500_AR_2221_2557L103 · UDS · [c] 1963-05
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Saludo de bienvenida del obispo Herrera Oria y el Nuncio de su Santidad. Acto de colocación de la primera piedra del Instituto Docente Santa María de la Victoria por el Nuncio de su Santidad. Mayo de 1963. Málaga, España.

            IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-1474 · UDS · [c] 1908-1914
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Vista parcial de la playa de la Malagueta, desde la parte superior del espigón de Levante, en el eje sur-sureste. Abarca el encuadre en primer término, un tramo del espigón y la Farola, que aparece con una sola planta. El proyecto de construcción del segundo piso en la base de la torre se realizó en 1909 y la liquidación de las obras en 1915, pero el inicio de las obras no sería hasta 1913. En el margen izquierdo se aprecian algunos elementos portuarios y el puente de un buque mercante. A la derecha, el roquedo del espigón y la playa de la Malagueta. Extendidas en la playa, redes de pesca. Bordeando el extremo izquierdo de estas artes tres hombres caminan en dirección a la cámara. Desplazados a la derecha del encuadre, en la zona media del plano: Batería de San Nicolás, Astilleros de la Malagueta y estación provisional de los Ferrocarriles Suburbanos. Al fondo, casas de la Coracha y monte y castillo de Gibralfaro. Y el muro de contención de la Haza de la Alcazaba construido en 1908.
            Elementos porturios: Una barca de pesca, con el velamen plegado, próxima a la orilla (rebalaje: Denominación que daban, y aún se mantiene, los marengos a esa franja litoral ) de la playa.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1959120001P-19591200_AR_2221_1844L407 · UDS · [c] 1959-12
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Fotografía de la construcción del cine Alameda, en diciembre de 1959. Málaga, España.
            Si comparamos la manzana del Teatro del Soho vía Google maps https://goo.gl/maps/KLFDcBbNtkrLvLjy8 con la fotografía de 1959, observamos que se está construyendo toda la manzana.

            ES 29067AUMA AF08-S01-1953000001V-19530219_AR_2221_0678L102 · UDS · [c] 1953-02
            Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

            Llegada en procesión de la Virgen de Flores, Patrona de Álora, al Hospital Civil Provincial, dentro de los actos promovidos por el padre Peyton en la Cruzada del Rosario en Familia. Febrero de 1953. Málaga, España.