Calle Larios y Glorieta del Marqués de Larios. A la izquierda inicio de la Alameda, la acera de los pares, con el Café el Porvenir y la farmacia Caffarena. A la derecha la Acera de la Marina, con la Relojería y Optica Ortega y Confitería La Marina. En el arranque de la calle Larios, el Reina Victoria Hotel (inaugurado en 1917, hay fotografías de etapas anteriores en las que se denomina Nuevo Hotel Victoria). En los bajos de este edificio estuvo primero el Banco Hispano y luego el Café español.
Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- En la Alameda se ubicaban las murallas defensivas medievales hasta el siglo XVIII, cuando la zona se configuró como un paseo arbolado y se edificaron casas nobles y mansiones donde se asentó la clase mercantil malagueña conocida como la oligarquía de la Alameda. Estuvo poblada por álamos blancos (de ahí su nombre alameda), esculturas y la fuente de Génova.
- En 1925 se abrió al tráfico con el nombre de Avenida de Alfonso XIII. Su imagen contemporánea se debe a una remodelación: se plantaron sus característicos ficus, se instaló el monumento al marqués de Larios y se produjo su apertura al tráfico.
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Alameda Principal (Málaga, España, 1785)
Alameda Principal (Málaga, España, 1785)
Equivalent terms
Alameda Principal (Málaga, España, 1785)
- UF Alameda (Málaga, España, 1785)
- UF Salón Bilbao (Málaga, España)
- UF Alameda de Alfonso XIII (Málaga, España, 1925-1931)
- UF Alameda de Pablo Iglesias (Málaga, España, 1931-04 / 1937-02)
- UF Alameda de Generalísimo Franco (Málaga, España, 1937-1976)